El Carmen de Chucurí Santander
sábado, 31 de agosto de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Festividades en el municipio el municipio el Carmen de Chucurí Santander
Festividades:
las festividades del 10 de octubre a 14 :) 2013

las festividades del 10 de octubre a 14 :) 2013
Avances del municipio del Carmen de Chucurí Santander
El Carmen de Chucurí Santander
Avances Urbanos:
PARQUE:
Antes:
Después:

Avances Urbanos:
PARQUE:
Antes:
Después:

El Carmen de Chucurí Santander
El Carmen de Chucurí Santander
Himno El Carmen de Chucurí ♫♪♫

Gloriosa y Bravía! Tierra Carmeleña
Remanso de ensueños y de bonanza
Donde el sol se asoma entres sus breñas
Dando vida al verdor de sus montañas
Descendientes de cuna comunera
Forjadores de paz y del honor
Enarbolamos orgullosos la bandera
Siendo honestos y amantes del valor
Ofrendando por la paz la vida entera
Con las fuerzas que emana el corazón
Cielo azul , tierra fértil, sol radiante
Son tesoros que nuestro Dios nos dio
Flora, fauna y gente muy amable
Que trabaja con empeño y con tesón
Su esfuerzo perenne y admirable es
Izado con orgullo cual pendón
OH bella tierra de mares el Edén
Que hace inspirar de regocijo
Un terruño que va a permanecer
Como herencia y legado a nuestros hijos
Veremos siempre el bello amanecer
Cual ave feliz sobre su nido
Adelante con pasos de victoria
Todos dando lo mejor de sí
Como hermanos siempre bien unidos
Anhelando el futuro porvenir
Estaremos por siempre convencidos
Que somos carmeleños hasta el fin

El Carmen de Chucurí Santander
Reseña histórica:
Corrían los años de 1920 cuando un grupo de colonos procedentes del Municipio de Galán, decidieron salir hacia el occidente del Departamento. Más tarde en 1938 la historia registra que en la aldea denominada Placitas los señores Basilio, Pedro Jose Beltran y Felix Corzo, dieron inicio a este caserío que es hoy es conocido con el nombre de El Carmen y para su conformación tomo terreno del Municipio de San Vicente de Chucurí.
Erigido como parroquia el 2 de febrero de 1976 mediante Decreto expedido por Monseñor Bernardo Arango, obispo de Bucaramanga . Este poblado de la Provincia de Mares recibió con beneplácito el 4 de Junio de 1986 mediante el Decreto 0703, el titulo de Municipio; dicho decreto lleva la firma del Gobernador de esa época, el Dr. Alvaro Cala Hederich, siendo ratificada dicha desición mediante la ordenanza 028 del 2 de Diciembre del mismo año. Contando por aquella época con 9732 habitantes y 16 veredas.
Ubicada su cabecera Municipal al suroeste de Bucaramanga y localizada a solo 3 horas de la capital del Departamento Bucaramanga. El Carmen Como es el nombre oficial de esta importante localidad, presenta entre sus registros históricos al señor Enrique Martinez Mayorga como el primer Alcalde que rigió los destinos de esta Zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)